Hoy vengo a hablaros de este mundo de los blogs. De eso que hoy en día está tan de moda.
¿Quién de los aquí presentes no tienen un blog?
He leído tanto contenido sobre este tema para sacar mi blog a flote que aún me siento perdida en algunos de los aspectos que componen todo este tinglado.
Quiero compartir contigo mi humilde experiencia y por supuesto mi opinión.
Empezamos con una definición exhaustiva de la palabra «blog» para los que aún no os hayáis enterado de lo que estoy hablando y empecéis pillando el hilo desde ya.
- ¿Qué es un blog?
Según la definición que nos trae wikipedia: «Un blog es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.«
Para empezar no esta nada mal esta definición. Hasta aquí todo correcto ¿verdad?
Ahora bien, todos hacemos las cosas por algo. Un gran ejemplo lo podéis encontrar en uno de mis post https://sandraruiz.blog/2019/07/04/5-razones-por-las-que-escribo/
Continúo sin irme demasiado por las ramas.
Es decir, todo el mundo hacemos las cosas a cambio de algo. Ya sea por satisfacción, motivación, felicidad, por seguir formándose de una manera u otra, por necesidad o dinero…
Pues bien, hablemos de finalidad.
La finalidad con la que yo quise crear este blog fue para darme a conocer en este inmenso mundo. Y… desde ya he de decir que no soy una folclore, o bueno, en ocasiones me sale esa parte que todo humano llevamos dentro. Pero eso no viene a cuento.
Yo quería y quiero a darme a conocer como «escritora«. Son palabras mayores, lo sé, yo también pienso que no todo el mundo puede considerarse como tal. Esa palabra hay que ganársela y he de reconocer que no es nada fácil.
Por lo que yo me considero más bien es:
«una aficionada a la creación de historias.»
De todos modos, a lo que me estoy refiriendo es que cada blog tiene una finalidad ya sea la de dar a conocer tú marca, la venta de un producto, hablar de cosas que te motivan, blog de reseñas de libros…
Es lo primero que tienes que tener claro.
Pues hasta ahí todo perfecto. Después de encontrarle el sentido a mi blog: «Crear historias, darle rienda suelta a mi imaginación, en ocasiones gritar mi opinión de lo que pienso de este mundo..»
Pues he de comentaros que el siguiente paso no me resultó muy complicado.
«El de crear tu página.»
Creo que es el paso más fácil de todo este tinglado. Simplemente has de dedicarte a seguir los pasos indicados y…
¡Listo!
Pero… ¿Y qué me dices de la primera publicación? Porque siempre hay una primera vez.
En mi caso cuando me tocó darle al botón de publicar me eché a temblar. Me moría de la vergüenza que me leyeran y que luego opinaran sobre lo que había escrito. Aunque te prometo que terminas acostumbrándote y sobre todo sé que te gustará.
Hablemos ahora de la temática de los blogs. Hay tanta diversidad como colores.
Yo quería hacer algo diferentes. Primeramente pensé en lo que realmente me gusta (leer y escribir), lo más relacionado sería un blog de reseña.
Volvemos a lo mismo, hay tantos que te costaría aún más destacar.
Por lo que la temática de mi blog va más encaminado a:
«Relatos cortos sin terminar, a mi experiencia en este mundo de escritores, comentarios sobre esa parte de mi primera novela Creciendo con Alex https://sandraruiz.blog/blog/ en la que no aparece escrita en el libro pero sí en vuestra imaginación.»
He leído tanto sobre el mundo de los blogs que aún me veo un poco perdida.
Muchos me decís que paciencia porque es un proceso lento, que tengo que tomármelo seriamente si quiero que funcione, por lo que debo ser constante.
¡Hasta ahí todo correcto!
Pero… van pasando los meses y mis historias no son suficientemente leídas. Veo que los seguidores poco aumentan y que por más que lea sobre este mundo más perdida me encuentro.
Que lo que queréis que vea fácil para mí cada vez se me hace más cuesta arriba.
Así que por favor quien haya empezado desde cero y sin idea como yo…
¡¡MANIFIESTATE!!
Me hacéis hincapié en que mi blog tenga «palabras clave» para darle visibilidad en los buscadores de internet.
Pero… ¿de qué palabras clave me habláis exactamente?
Luego me comentáis que el contenido de mi post tiene que dar soluciones a lo que buscan las personas.
Y… ¿Que soluciones te puede ofrecer un blog de relatos?
En definitiva…
Cuando os leo estos consejos para hacer crecer mi blog e intentar darle visibilidad lo veo casi imposible y me siento más perdida que nunca.
Así que lo único que me queda es seguir escribiendo por si hay alguien que me esté leyendo en estos momentos como tú.
- Mi conclusión genérica:
Dejemos lo complicado para los profesionales y entendidos en la materia porque yo mientras tanto seguiré haciendo lo que más me motiva:
ESCRIBIR HISTORIAS.
Y tú… ¿tienes algún blog?¿Qué piensas de este mundo de los blogs?
Si tienes algún buen consejo… fácil de realizar…. seré todo oídos.
¡¡Feliz tarde de sábado mis queridos lectores!!
Os dejo enlace de interés:https://es.jimdo.com/pagina-web/crear-un-blog/?