Hoy vengo a hablarte sobre las musas. Llevo tiempo leyendo sobre este tema y la verdad que me parece algo interesante y sobre todo a tener en cuenta.
Además hoy me he dedicado a hacer una recopilación de información para ser más exacta y no andarme mucho por las ramas.
Luego más abajo te pondré los enlaces de interés por si quieres echarle un vistazo.
Preguntas de examen:
¿Qué es para ti la inspiración? ¿Para que sirve?
La inspiración es importante para poder trabajar. Cuando estamos inspirados es de lógica que rendimos más.
Hay momentos de tu día en que te sientas frente a esa página en blanco y las musas no llegan para susurrarte al oído. Es más, te das cuenta que se han marchado y lo peor de todo que no sabes cuando volverán a visitarte.
¡¡A mí me ha pasado!!
Pero siempre guardo un «AS» bajo la manga que os contaré en el último punto.
Antes de nada…
¿Por qué escribes?
Si lo haces porque de verdad te llena, porque sacas esa parte de ti, porque te gusta y siempre te apetece… Entonces vamos por buen camino.
Pero si no es así, desde ya te aconsejo que dejes de pensar y dediques tu tiempo a otra cosa, porque…
La motivación solo la encuentras si realmente la escritura es tu pasión, si forma parte de ti. Entonces estas armas serán las que te ayuden.
Ante esa falta de inspiración:
- Levántate, no te quedes sentado esperando ese milagro divino, bebe agua, refréscate, coge el primer libro que llame tu atención, pon algo de música, pero ante todo… ¡¡RELÁJATE!! No te machaques porque no sirve de nada.
- Vete por las ramas. Escribe lo que te venga en gana, desahógate, ensáñate con el papel si hace falta e incluso peléate. Saca todo lo que llevas dentro. Escribe lo que sientas en ese momento, da igual, cualquier cosa es buena para ir abriendo camino.
- Haz tu propia lista. Escribe pequeños textos, no hace falta que escribas la biblia en un día. Porque mañana de ese pequeño texto puede salir algo grande.
- Lee mucho y de cualquier género. Leer mientras estas escribiendo tu novela no quiere decir que vayas a copiar lo que estás leyendo, pero sí es una buena manera para que te llueva una nueva idea.
- Ante todo haz cursos de escritura, de estructuras, diálogos, métodos. Internet está lleno. Esto te motivará a querer empezar ya a darle forma a tus ideas.
- Una cosa que a mí me funciona desde siempre es releer el capítulo anterior. Cuando termino de leerlo empiezan a lloverme de nuevo las ideas.
- Nunca dejes tu rutina. Mantener activo la mente y el cuerpo dará buen resultado. «No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy». Es decir, si has quedado con tus amigas; sal, diviértete, habla, despeja tu mente. Si a las seis tienes clase de zumba; ve, no lo dejes. Es la rutina de tu día a día lo que hace que esas ideas paseen por tu mete.
- Ahora toca hablarte de ese «As» que a veces tengo escondido bajo la manga. El otro día me pasó… Estaba frente a mi portátil y las ideas se esfumaron de mi cabeza. Me dio tanta rabia que me puse a pensar en una solución. ¡¡Mis notas!! Yo siempre escribo. Hay momentos de mis días que me he sentido agobiada o estresada o triste y los he aprovechado para escribir lo que me diera la gana. Pues allí estaban ellas para echarme un cable en mi atasco. Me puse a leer todas mis anotaciones personales y fue lo que aproveché para escribir dos capítulos de mi novela, también me sirvió para redirigir de nuevo esa historia…
Conclusión:
Si lo tuyo de verdad es escribir… nunca dejes de hacerlo. La motivación y la inspiración al fin y al cabo van cogidas de la mano. Simplemente tienes que cuidar esa motivación y aprovechar la inspiración…
El secreto está en:
Escribir, escribir y escribir…
Relajarte, dejarte llevar, pero sobre todo está en
¡¡Disfrutar!!
Espero haberte sido de ayuda y haber dado en el clavo.
Te dejo algunos enlaces de interés de los cuales a mí me han gustado mucho…
https://www.heraediciones.es/7-formas-de-encontrar-la-inspiracion-para-escribir-tu-libro/
https://alexkei.com/es/7-maneras-de-encontrar-inspiracion-cuando-mas-la-necesitamos
¿Y tu forma de inspirarte cuál es..?