
- PRESENTACIÓN
El día 1 de noviembre tuve el placer de ser invitada a la VII Edición de WASQHA, festival de arte emergente, en Almedinilla.
Ese ratito quise hacerlo de una manera más especial y conté mi experiencia en este mundo de forma diferente, donde esos minutos los convertí en libro.
Es decir… todo LIBRO tiene un titulo, una autora con su biografía, un índice, unos capítulos y sobre todo un final…
Pues bien, comencemos por el principio.
Este libro tiene por título: MIS PRIMEROS PASOS EN EL MUNDO LITERARIO.
Me presento como autora:
Mi nombre es Sandra Ruiz y soy de Almedinilla.
Soy Diplomada en Relaciones Laborales y Licenciada en Ciencias del Trabajo, estudié en Granada.
Actualmente trabajo en Carcabuey como asesora fiscal y laboral.
Unas de mis pasiones es perderme entre las páginas de un libro y en esas historias que te hacen soñar despierta.
Hace un tiempo decidí crear mis propias historias…
Siempre me encontrareis en:
Instagram: @bailandoconlibros
Facebook: Sandra Ruiz Cañadas.
En mi blog: Sandraruiz.blog
Ahora comencemos con el primer capítulo de este libro.
1. MI OBJETIVO
Todo el mundo tiene un objetivo o varios en la vida.
Pues el mío antes de comenzar a escribir empezó siendo el: SER CAPAZ DE COGER LÁPIZ Y PAPEL, para poner en marcha esa idea que llevaba tiempo rondándome la cabeza y de la cual me veía incapaz de hacerlo. Lo primero por vergüenza.
Cuando lo conseguí, mi objetivo se convirtió en ser capaz de escribir una historia y sobre todo llegar a terminarla.
Al llegar al punto y final de esa historia me llevé una grandísima satisfacción porque había sido capaz de terminar lo que había empezado y sobre todo había hecho posible lo que yo creía que en un principio sería imposible.
Ese objetivo, con el paso del tiempo iba creciendo, por lo que se convirtió en que esa historia se hiciera libro y que ese libro llegara a mis manos. Y lo conseguí…
Y el objetivo que hoy por hoy me he propuesto es: SER LEÍDA POR EL MUNDO.
2.EL COMIENZO DE TODA ESTA HISTORIA
Todo comenzó como comienza los libros: con una idea rondando mi cabeza. Es decir, quería probar esa sensación de escribir, pero cada vez que lo pensaba lo veía imposible y siempre me hacía la misma pregunta:
¿Cómo voy a ser capaz de escribir una historia si yo no soy escritora?
…si yo nunca he escrito nada…
…si yo no he estudiado nada relacionado con este mundo…
Pues esa noche que comenzó todo me contesté a mí misma que:
“NADIE NACE SABIENDO”
3. ¿Y POR QUÉ NO…?
Fue la siguiente pregunta que me hice…
Fue uno de mis libros favoritos lo que me dio el último empujón que necesitaba.
Nadie supo que estaba escribiendo hasta que no me quedó más remedio. Me moría de la vergüenza decir que estaba escribiendo una novela y que alguien se riera de mí, me veía insegura porque ese mundo, en un principio era algo desconocido para mí…
Yo solo leía historias y me perdía en ellas, pero nunca había escrito nada.
Y una noche cualquiera fue el desencadenante de toda esta historia.
4. INVESTIGACIÓN
Este fue mi siguiente paso después de decirme que quería escribir.
Comencé investigando por Internet y lo primero que hice fue comprarme mis primeros libros de formación:
- PARA ESCRIBIR UNA NOVELA
- COMO ESCRIBIR DIALOGOS
Me suscribí en blog informativos y literarios.
Hice cursos online que lo impartían escritores muy conocidos como:
- Elisabeth benavent “Como escribir novela romántica”
- Eloy Moreno “Marketing para escritores”
Seguí haciendo más cursos de marketing, corrección de novela, blogger… Actualmente estoy haciendo un Máster online de escritura y narración creativa.
Pero no solo he estado formándome en cómo escribir, también he tenido que investigar sobre el mundo editorial, sobre cómo publicar, promocionar mi libro, me he tenido que hacer un hueco dentro de las redes sociales y sobre todo en el mundo de los blogguer.
5. SIEMPRE UN PASO POR DELANTE
Así es… no solo me he centrado en escribir una historia…
Siempre he tratado de ir un paso por delante.
ES DECIR… nunca he dejado de preguntarme:
¿Y luego qué…?
Mientras escribía MI PRIMERA NOVELA e iba viendo como fluía la historia día a día me creé mi cuenta en Instagram: bailando con libros, porque sabía que el siguiente paso era darme a conocer como tal.
Ahí comencé a abrirme poco a poco un hueco dentro de los lectores. Al principio, bailando con libros no era Sandra sino una más que hablaba de libros. Cuando me vi lo suficientemente preparada lo abrí al público y por decirlo de alguna manera… salí a la luz con mi primera novela: CRECIENDO CON ALEX.
Luego me atreví a hacerme un blog (el cual desconocía totalmente) en el que empecé publicando algunas historias sin final, y donde ahora sigo publicando historias sobre la marcha, que me surgen en el momento, reflexiones, recomendaciones de otros libros y hablo de esa parte que nunca sale escrita en la novela, pero que está ahí. (Pensamientos de personajes, escenas…)
6.MIS RECURSOS
En este capítulo hago una breve recopilación de lo que son esos recursos que utilizo para seguir abriéndome hueco en este mundo….
El primero de ellos:
Nunca estar parada, nunca dejar de escribir ni de leer.
No dejo de formarme en este ambiente, de aprender, de ponerme unos objetivos y tratar de cumplirlos…
Utilizo las redes sociales para abrirme camino.
Me dejo asesorar por profesionales como por ejemplo en el mundo editorial.
Y sobre todo escucho la experiencia de otros escritores que se dedican a enseñar y a impartir sus propios cursos…
7.MI SUEÑO
Todos tenemos un sueño…
Y el mío a día de hoy es llegar lejos en este mundo, ser leída y no solo eso, me encantaría ser conocida y seguir abriéndome un hueco.
Mentiría si no reconociera que mi mayor ilusión es que mis novelas se conviertan en BEST SELLER o que un productor de cine las hiciera películas…
Total, soñar es gratis y los objetivos están ahí para ponerlos y tratar de conseguirlos…
8.MI PRIMERA NOVELA: CRECIENDO CON ALEX
Ha sido uno de mis sueños y hoy puedo decir que estoy orgullosa de haber sido capaz de llegar hasta el final.
Creciendo con Alex es una historia que nació para ser leída, es decir, desde el primer momento que la empecé a escribir sabía lo que quería. Y lo que quería era que fuera conocida, era lo que me propuse y es lo que he conseguido… que llegue a manos de muchos lectores.
Esta novela se podría decir… que ha sido toda una experiencia de la cual he aprendido, he disfrutado y también he ido creciendo poco a poco en todos los sentidos:
Como persona, como escritora, como aficionada y sobre todo como soñadora.
Esta historia, apareció de la nada… se creó en las casillas, mi casa, se desarrolló en cualquier lugar porque siempre que tenía un rato lo aprovechaba para escribir y terminé sus últimos capítulos en una cafetería de Carcabuey.
Creciendo con Alex, fue quien me enseñó mi propia técnica de trabajo, en ella he utilizado cien por cien la improvisación. Escribía sobre la marcha sin crearme ningún tipo de indice, sin pensar más allá, simplemente me dejaba llevar por lo que mi imaginación me iba contando.
Y he descubierto dentro de este ámbito que es lo que más me gusta: escribir improvisando.
https://sandraruiz.blog/2019/10/25/6-formas-de-obtener-creciendo-con-alex/
9. ¿POR QUÉ AUTOPUBLICACIÓN?
La autopublicación no quiere decir que la obra te la acepten porque sí, primero tiene que pasar por un departamento de lectura y luego valorarla.
He vuelto a elegir este método de publicación por varios motivos:
El primero de ellos porque me ha ido muy bien con mi primera novela.
He trabajado con profesionales del mundo editorial.
Hoy en día este tipo de editoriales son muy completas, donde te ofrecen una multitud de servicios: (corrección, maquetación, marketing, te dan seguridad, tiene su propio servicio de distribución…)
Y ante todo te permite flexibilidad. Ellos trabajan con el autor, tú eres la que decides, es decir, tu opinión va por delante.
Y lo mejor de todo es la rapidez con la que trabajan.
10. MIS PROYECTOS
Actualmente estoy trabajando en mi blog, en el que intento seguir aprendiendo en ese campo y seguir publicando semanalmente.
Sigo haciendo cursos…
Y sobre todo nunca dejo de leer porque es la mejor forma de aprender.
Y ahora estoy también trabajando en una segunda novela… que aún no tiene fecha exacta de publicación, pero que sí puedo decir que ya solo le quedan pocos meses para que salga de luz…
Ahora mismo me encuentro codo con codo con la editorial, con la misma que ha publicado CRECIENDO CON ALEX.
11. FIN
Como bien sabéis, todo libro tiene su final… y este lo he querido terminar con una frase…
“RECUERDO PARA NO OLVIDAR”
Titulo de mi segunda novela que saldrá pronto publicada y de la que me ha hecho darme cuenta que:
“para mí escribir se ha convertido en una necesidad, una forma de vida y sobre todo una forma de disfrutar de mi día a día…”
Gracias por leerme una vez más.
¡Feliz domingo!