ENTREVISTA A SUSANA AGUILERA, autora del libro “EXPEDIENTE H.A.D.E.S.”

Susana Aguilera

Hola Susana, bienvenida a este blog. Antes de nada darte las gracias por tu colaboración y por dejar que te conozcamos un poco mejor a ti y a tu primera novela.

Hola, Sandra. Gracias a ti por haberme dado la oportunidad de compartir mi experiencia en tu blog y de llegar a un público que de otra forma no me podría conocer.

Háblanos un poco de ti…

  1. ¿Cómo te definirías en pocas palabras?

Soy una persona soñadora e idealista. Me gusta disfrutar de los pequeños placeres de la vida y observar todo lo que me rodea con curiosidad y la mente abierta.

2.¿Cuándo supiste que querías escribir?

Si te digo la verdad soy incapaz de recordar el momento preciso en el que algún resorte se activó en mi cabeza y me hizo sentarme delante del ordenador y ponerme a escribir. Fue la tarde del domingo 12 de noviembre de 2017, pero no sé cómo llegué hasta ahí.

Es cierto que en los meses anteriores había fantaseado con escribir algún día un libro y especialmente cuando acababa de leer alguno que me había gustado sobremanera y que me hacía pensar: «Ojalá yo algún día pudiera escribir algo así y provocar en quien lo lea lo que este libro me ha hecho sentir a mí», pero era solo eso, una fantasía.

Afortunadamente, una fantasía que se ha hecho realidad.

3. ¿Cómo definirías EXPEDIENTE H.A.D.E.S.? ¿Qué género se asemeja más a este libro? ¿De qué trata exactamente?

A Expediente H.A.D.E.S. yo la describiría como una novela de acción y suspense, y si bien esos dos aspectos son los que más presentes están en ella, hay otros ingredientes que, aunque en segundo plano, le dan un valor añadido a la obra. Entre ellos el amor, entendido este en su sentido más amplio, la amistad, la lealtad hacia los demás pero sobre todo hacia uno mismo, etc. También tiene un toque de humor e ironía, y son precisamente en estos dos componentes en los que mejor me pueden reconocer aquellos que mínimamente me conocen.

Expediente H.A.D.E.S. trata de la lucha de un grupo de hombres y mujeres, a los que el destino ha unido, contra una de las mayores organizaciones criminales  que existen a nivel internacional. Son personas de diferente estatus y procedencia y con trayectorias muy dispares, pero todos ellos tienen en común que en un momento determinado de sus vidas HADES se ha cruzado en sus caminos y ante la tesitura que se les ha presentado deciden hacerles frente aunque su propia integridad física esté en juego.

4. ¿De dónde te surgió la idea de escribir esta historia? ¿Cómo se te ocurrió ese título? ¿Te llevó mucho tiempo llevarla a cabo?

Surgió día a día. De hecho la idea que yo tenía en mente inicialmente no es la que al final acabé escribiendo. Los rasgos de los personajes principales: Alexander, Ana y Torm, sí los tenía claros desde el inicio, pero la trama fue variando conforme iba escribiendo. Me sentaba delante del ordenador y las ideas iban fluyendo. Sabía casi desde el principio cómo quería que acabara la historia pero cómo se iba a ir desarrollando es un aspecto que lo marcaba el día a día.

Lo de HADES se me ocurrió viendo una película en la que aparecían los grandes dioses del Olimpo. Hades era el dios del inframundo, hermano de Zeus y Poseidón. Muchas veces se ha asociado a la maldad, aunque según la mitología esto no fuera realmente así. Sin embargo, yo quise mantener la connotación negativa que se asocia al nombre y denominar así a la organización criminal. Si Hades para algunos era maldad, ese nombre para identificar a una red que lleva a cabo tan deleznable actividad, era el más idóneo. Después surgió la segunda parte del porqué de ese nombre; en los últimos capítulos de la novela se revela que la elección del mismo es por algo más. Es por ello precisamente por lo que en el título y en otras ocasiones cuando menciono a HADES separo las siglas con signos de puntuación. Quería darle énfasis al término. Tiene su sentido.

En cuanto al tiempo que me ha supuesto escribirla, pues decir que fueron ocho meses, durante los que escribí casi a diario y con una media de quince o dieciocho horas semanales. Y tardé once meses en verla publicada.

Tras toda esta información que nos estás aportando seguro que a los lectores les gustaría saber…

5. ¿Tienes algún sitio especial para escribir? ¿Has utilizado algún método para planificar la novela?

Especial no. Toda la novela salvo quizás uno o dos capítulos los he escrito en mi habitación. No es desde luego, a priori, el sitio más especial que uno pueda imaginar, pero es en donde yo he encontrado la tranquilidad y la inspiración para escribir. Todos, a excepción de ese par de capítulos que he mencionado antes, han sido creados en Granada, por eso no es casualidad que en los últimos capítulos los personajes se desplacen hasta  esa ciudad y la trama se siga desarrollando en ella. Supongo que era una forma de reconocer y agradecer el que haya sido en esta ciudad donde nació y se hizo realidad uno de los proyectos más ilusionantes de mi vida.

En cuanto a lo de la planificación de la novela sí es verdad que debido a que es una historia contada a dos tiempos y en la que la acción se desarrolla en múltiples escenarios nacionales e internacionales, he tenido que ser bastante rigurosa con la línea temporal y espacial. Es en ese aspecto en donde más he tenido que planificar y organizar.

6. ¿En qué parte de la historia crees que disfrutará más el lector?

Creo que la historia va mejorando conforme va avanzando la lectura. Para mí, como lectora y teniendo en cuenta mis gustos e intereses, lo que más disfrutaría sería la persecución por diferentes localizaciones de la geografía española a la que los miembros de H.A.D.E.S. someten a los protagonistas de la historia. Ahora bien, si tengo que decir qué capítulo me gusta más, te diría que el epílogo, y me consta que es quizás el que más está sorprendiendo al lector. De manera positiva, por supuesto.

7. Para todos esos lectores que aún no hayan tenido la oportunidad de leer Expediente H.A.D.E.S. ¿Dónde y a qué precio podrían obtenerlo?

En estos momentos está a la venta en Amazon (www.amazon.es) tanto en formato papel como en digital y en papel, en el Centro de recepción de visitantes de Almedinilla, en 4U centro de servicios turísticos de Priego de Córdoba, en librería Madre Tierra de Alcalá la Real y en librería Pipo de Lucena.

El libro en papel se puede adquirir por 12,50€ y el digital por 2,99€.

8. ¿Tienes algún proyecto entre manos? ¿Podrías darnos algún adelanto?

Sí, por supuesto, además es un placer compartir contigo y con los lectores de tu blog los proyectos que tengo en mente.

En breve, seguramente ya en marzo, esté publicada mi segunda novela: La venganza de los indignos. Es una continuación de Expediente H.A.D.E.S.

Cuando acabé de escribir Expediente H.A.D.E.S. sabía que iba a haber una segunda parte. De hecho, y como les digo a modo de broma a los lectores que me preguntan si esto se acaba aquí o hay otro libro más, no los maté a todos en la primera novela por si acaso… Cuando estaba acabando el libro tenía ganas de más y es por ello que intenté no cerrar todas las tramas. Quedaron ciertos asuntos en el aire que en La venganza de los indignos sí que cierro, así que para aquellos que me preguntan si será una trilogía, decirles que se va a quedar en una bilogía, aunque no descarto hacer una precuela o una secuela, tan de moda ahora. Hay ciertos personajes que darían mucho juego si decidiera hacerla.

Y tengo ya en mente también  la que quiero que sea mi tercera novela. Iba a ser la segunda pero al final el proyecto quedó relegado en favor de esa segunda parte de Expediente H.A.D.E.S.

En esta ocasión quiero hacer algo diferente. Expediente H.A.D.E.S. y La venganza de los indignos son novelas de acción y suspense. Lo que quiero hacer ahora, porque supone un reto para mí, es una obra más de aventura y fantasía dirigida a un público más joven. Aún es un proyecto que carece de eje argumental y son solo ideas, a veces inconexas, las que me rondan por la cabeza a este respecto, pero espero sentarme de nuevo, pronto, delante del ordenador y darles forma plasmándolas en el papel.

Y para finalizar esta entrevista…

9. Cuéntanos algún deseo o sueño que te gustaría compartir con todos nosotros.

Como ya te he mencionado al responder la primera pregunta, soy una persona muy soñadora…

En lo que respecta a mi faceta como escritora me conformo con que aquellas personas que decidan dedicarle su tiempo a alguna de mis novelas lleguen a sentir las mismas buenas sensaciones que yo experimento con muchos de los libros que leo.

Y si ya sueño mucho, que te advierto, suelo hacerlo, te diría que me encantaría ver Expediente H.A.D.E.S. y La venganza de los indignos en una pantalla de televisión o en la gran pantalla. Creo sinceramente que son libros muy cinematográficos… y el guion ya está hecho 😉

Muchas gracias por dejar que te conozcamos un poco mejor y de una manera diferente, mucha suerte para tus próximos proyectos y ojalá te volvamos a leer muy pronto.

Nuevamente, gracias a ti, y gracias a todos aquellos que han hecho que desee continuar escribiendo las historias que me asaltan a diario y que de forma incesante revolotean por mi cabeza.

Gracias Susana

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.

Publicado por Sandra Ruiz

Amante de los libros que me dejan huella. En ocasiones escribo y en muchas otras sueño despierta...

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: